Hola, mi nombre es Melisa, yo realizo un programa de radio que se llama El Pensadero en Villa Gesell. Entre las columnas que salen al aire existe una llamada "Viajeros" en donde los protagonistas cuentan en primera persona diversas experiencias y recuerdos de viaje. Como los viajeros están en diferentes puntos del globo lo que hacemos que enviarles una serie de preguntas que ellos mismos graban en la compu o con algún aparato que grabe en mp3 y al cual nosotros le ponemos música y sonido y difundimos.
Si estás interesado te enviamos vía mail las preguntas
La sección de entrevistas se emite los sábados a las 11 hs, con repeticiones los domingos a las 22 hs, los lunes a las 17 hs, miércoles a las 9 hs y viernes a las 3 de la madrugada. Podés escucharlo en vívo a través de la página web de la radio
www.elsonidodelmar.com.ar
Saludos!!!
Melisa
Muchas gracias. Por allí andaremos.
Juan Carlos
domingo, 27 de junio de 2010
sábado, 26 de junio de 2010
Fin cuesta de Miranda

Vimos y atavesamos puentecillos, pasajes estrechos, e interesantes carteles. Habíamos llegado al punto más alto y ahí nos detuvimos, en el mirador conocido como Bordo Atravesado, ubicado a los 2.020 m.s.n.m. A lo lejos alcanzamos a ver los paredones del parque nacional Talampaya.

Cuando pasamos por el homenaje a don Vicente Bolleli, no dudamos en sacarnos la foto de rigor; fue el autor del camino, una construcción que le llevó desde 1918 a 1928. La Cuesta recuerda al Capitán Juan de Miranda, el que se consideró propietario de estas tierras, despojadas a los kakanes. Lamente no haber reconocido el sitio histórico conocido como “La Pelea”, donde el coronel Felipe Varela venció a José Linares.

Comenzamos la cuesta abajo, con la promesa de caminos más amigables e igual de lindos. De todas maneras, no dejaban de ser peligrosos por algunas bajadas abruptas.
Por suerte, la destreza de nuestra conductora nos llevaba por el buen camino...

Claro que recién respiramos mejor cuando llegamos a Villa Unión, y festejamos con una comida de aquellas.
domingo, 20 de junio de 2010
Cuesta de Miranda
Etiquetas:
La Rioja
El valle del río Miranda era una fiesta para los sentidos. El fresco aire, un sol radiante, policromia de colores y de sensaciones en silencio, todo nos preparaba para una fiesta, la eufonía de los sentidos.
Decidim
Pero aún en aquellos descensos tan salvajes, la Pacha Mama, la Madre Tierra, nos regalaba flores.
Nuestra nube guía nos marcaba lo que no podíamos dejar de admirar, lo que luego nos costaba dejar de mirar.
Divagues que afloran por no tener palabras para describir la belleza. Todo era armonía y perfección, todo el paisaje inspiraba admiración y deleite.
¡Que hermoso viaje!
sábado, 5 de junio de 2010
Cuesta de Miranda






Tajos profundos sobre nuestros pies, el azul cielo apenas alterado por una mancha blanca.....
...y desde la altura nos maravillamos con lo que parecía ser la entrada a una dimensión desconocida.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)