

La Laguna Grande es un sitio protegido de Lagunas Altoandinas y Puneñas (sitio RAMSAR declarado en el 2009), que se encuentra a 4282 m.s.n.m. El subsitio norte, se encuentra localizado aproximadamente a los 26º24’14” S, 67º20’44” O., en el sector noroeste y centro-oeste de la provincia de Catamarca, correspondiente al extremo austral de la Provincia Geológica de la Puna. Esta laguna es del tipo de cuenca endorreica, como Diamante, Baya, del Salitre, Aparoma, Purulla y Peinado. La Laguna Grande es sitio de nidificación y concentración estival del flamenco Parina Chica o Janes (Phoenicoparrus james) -18.000 individuos, que representa el 18% de la población total conocida de esta especie-. Tiene patas rojas y pico amarillo, a diferencia del Parina Grande o Andino, que tiene un triángulo posterior negro, pico negro y amarillo. También allí pueden observarse los flamencos Chileno o Austral, de rodilla y patas rojas. Se los ha rastreado en invierno, en la Mar Chiquita cordobesa.

El reclamo casi quedo de Noelia, nos puso en alerta. Estabamos en presencia de un nuevo regalo, la presencia de un zorro colorado (Dusicyon culpaeus). Nos habíamos cruzado con suris, llamas, vicuñas, y garzas, pero no esperábamos ver a una mamá zorra con su cachorro.
Daban ganas de quedarse. Teníamos conciencia de que la meta no existe, el camino y la meta son lo mismo. No teníamos que correr hacia ninguna parte, sólo teníamos que saber dar cada paso plenamente.

No hay comentarios:
Publicar un comentario